Tener un sitio web es una excelente opción para que los clientes encuentren tu empresa, la conozcan e interactúen con ella por Internet. Sirve como oficina principal online para tu empresa, y puedes actualizarlo a que se adapte a tus necesidades.
Ya sea que quieres compartir historias de la empresa y videos, vender productos físicos y digitales a través del comercio electrónico, mostrar opiniones de los clientes y ofrecer foros de discusión o captar nuevos clientes potenciales con formularios online, hay diferentes formas de adaptar la estrategia de tu sitio web para lograr tus objetivos.
Esta lección abarca las mejores prácticas en relación con las estrategias de sitios web para seleccionar una dirección, elegir y comprar un dominio, así como crear y lanzar tu sitio web.
¿Qué es un nombre de dominio?
¿Cuánta importancia tiene el nombre? En lo que respecta a la estrategia de tu sitio web, mucha. Tu "nombre de dominio" o "dirección del sitio web" se refiere a las palabras que alguien escribirá en su navegador web para ir a tu sitio web. Es la identidad de tu empresa en línea.
Cómo elegir un buen nombre de dominio. El nombre de dominio de tu sitio web debe ser conciso y fácil de recordar y de compartir. Debe ser un nombre que los clientes puedan escribir con facilidad y que puedas compartir rápidamente en una conversación y en materiales promocionales escritos. Trata de decir "Visítanos en…" y completa la frase con el nombre de tu sitio web en voz alta. Si suena extraño o demasiado largo, considera utilizar otra opción para tu dominio.
Mejores prácticas para elegir el nombre de un sitio web. Aquí tenemos algunos consejos útiles para seleccionar el nombre de tu sitio web.
- Debe ser breve. No uses más de 2 o 3 palabras.
- Debe ser sencillo. Los nombres cortos y sencillos son más fáciles de recordar.
- Debe incluir palabras clave. Agregar palabras acerca de lo que haces o dónde te encuentras, como "Panadería" o "Bogotá" puede facilitar que los clientes te encuentren rápidamente.
- Evita las faltas de ortografía. Puede que haya versiones ortográficas no convencionales que sean populares, pero eso puede hacer que tu sitio web sea difícil de encontrar o se vea sospechoso.
- Debe contener únicamente letras. Incluir números y guiones en tu dominio aumenta las probabilidades de que los usuarios lo escriban mal y puede perjudicar la credibilidad que se percibe de tu sitio.
Cómo comprar tu dominio
Una vez que hayas seleccionado una lista de los posibles nombres para tu sitio, debes verificar cuáles están disponibles. Si tu dominio favorito no está disponible, no te desanimes.
Busca nombres de dominio disponibles. Puedes utilizar esta herramienta de Google para buscar nombres de dominio disponibles rápida y fácilmente. También puede sugerirte alternativas y modificaciones si el dominio que prefieres no está disponible.
Qué hacer si tu nombre de dominio no está disponible. Si la opción que prefieres ya está en uso, puedes hacer lo siguiente:
- Cambia la terminación del dominio. El TLD (dominio de nivel superior) más común es .com, pero Google Domains tiene más de 300 TLD disponibles, por ejemplo, terminaciones como “.photography”, “.coffee” y “.store”.
- Modifica algún detalle del nombre. Por ejemplo, es posible que "CafedeMaria.com" no esté disponible, pero quizás "CafeMariaDeSantiago.com" o "NuevoCafeDeMaria.com" sí lo estén. Usa la creatividad para estas modificaciones, pero que el resultado sea sencillo.
- Intenta comprarlo. Si estás seguro respecto de tu primera opción, siempre puedes ofrecer comprarle ese nombre al propietario actual.
Compra el dominio. Una vez que hayas decidido cuál será tu dominio, es momento de comprarlo!. Los nombres de dominio de Google Domains cuestan desde 12 dólares al año. Los precios son transparentes, sin complicaciones ni sorpresas.
Cómo crear y lanzar tu sitio web
¡Felicitaciones! Ya eres el orgulloso propietario de un espacio propio en la Web. Ahora es momento de crear tu sitio web.
Contratar a alguien que cree tu sitio web. Una de las opciones populares para crear un sitio web es contratar a un desarrollador que lo diseñe y lo cree por ti.
Es una buena opción si no tienes el tiempo para hacerlo tú mismo. También es recomendable si quieres que tu sitio web haga funciones personalizadas, muy específicas.
Utilizar una plataforma de creación de sitios web. Si deseas construir el sitio web tú mismo, prueba con una plataforma que sea específica para esta tarea. Esta opción facilita el proceso para las personas que no tienen experiencia de programación o diseño y les permite construir sitios web hermosos y atractivos con un montón de funcionalidades.
Muchas plataformas ofrecen plantillas de sitios web y contienen un paquete completo de funciones que puedes incluir de manera muy simple, con solo arrastrar y soltar. Estas funciones incluyen, por ejemplo, agregar imágenes y videos, mostrar listados de productos, ofrecer capacidades de comercio electrónico, recopilar opiniones, responder a las preguntas de los clientes y mucho más. Al considerar una plataforma para crear tu sitio web, ten en cuenta qué procesos debe realizar tu sitio, especialmente si se trata de uno basado en comercio electrónico.
Seleccionar una plataforma de creación de sitios web. A continuación, se incluyen algunas plataformas populares de este tipo para que consideres:
Consejo profesional: Google Domains se integra con "Domain Connect", lo que hace que sea súper fácil la conexión de tu dominio con los creadores de sitios web que usan ese estándar abierto (por ejemplo, Shopify, Wix, Squarespace y Google Sites).
Tu sitio web es la oficina principal de tu empresa en Internet. Asegúrate de que tenga un nombre fácil de encontrar, que incluya las funcionalidades que necesitas (especialmente para comercio electrónico) y que refleje los valores de tu empresa para representarla adecuadamente en línea.
Si eliges bien el desarrollador web o la plataforma de creación de sitios web, ayudarás a que tu empresa sea tan exitosa online como lo es manera presencial, o incluso mucho más.